sábado, 30 de enero de 2016

Proyecto Nacional de Alfabetización del CONALFA en Guatemala

Para 1993 y después de haber realizado programas piloto sobre el funcionamiento de los materiales en varias comunidades,  el Comité Nacional de Alfabetización -Conalfa-  de Guatemala, decidió realizar su propia edición del abcdespañol , adaptándolo a las características del país. 


Carátula del abcdespañol para Guatemala
1993.

Para este fin, debimos realizar algunos cambios, no en la esencia del método, sino en la utilización del vocabulario propio de ellos. Incorporamos la “tortilla”, que es de su diario vivir, el “güipil ” que es una prenda de vestir, y el maíz tenía que entrar, claro, porque para los mayas es fundamental. 

Ese mismo año el Conalfa recibió mención de honor en el Premio de Alfabetización de la Asociación Internacional de Lectura, promovido por la Unesco.



La matemática en forma de juego, 
es parte integral del proceso.

El proceso de alfabetización incluyó la capacitación de más de mil maestros y promotores de aprendizaje de las ocho regiones educativas del país.


Cada juego tiene sus cartillas complementarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario